lunes, 19 de noviembre de 2018

Ludoevaluación en la educación infantil:

LIBRO:

Ingresa con tus credenciales al siguiente link y podrás obtener mas información:

http://bibliotecadigital.magisterio.co/libro/ludoevaluaci-n-en-educaci-n-infantil-m-s-que-un-requisito-un-asunto-serio



!Participa en el siguiente cuestionario¡ 

 Así sabrás qué tanto aprendiste sobre el tema anterior del blog. ¡tu puedes! 


Resultado de imagen para carita feliz

https://create.kahoot.it/details/que-tanto-sabes-sobre-la-evaluacion/7ac7b1bd-ce0f-48ad-a868-50750fe4e6f9

LO QUE ES Y LO QUE NO ES: LA EVALUACIÓN INTEGRAL

CONCEPTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

Para Iafrancesco (2004), entiende la evaluación del aprendizaje como un proceso permanente y sistemático, que implica la búsqueda y obtención de información de diversas fuentes acerca de la calidad del desempeño, rendimiento o logro del educando y de la calidad de los procesos, la organización y análisis de la información, que esta lleve a la determinación de la importancia y pertinencia, de conformidad con los objetivos de formación que se esperan alcanzar; todo con el propósito de tomar decisiones que orienten el aprendizaje por parte de los educandos.

Imagen relacionada

De acuerdo con lo anterior evaluar los aprendizajes es un proceso que comprende:La búsqueda y obtención de información.
  • El diagnóstico acerca de la realidad observada.
  • La valoración de conformidad con las metas propuestas.
Imagen relacionada
Por otra parte para ello, se tienen en cuenta varios aspectos al momento de evaluar como son:
  • El ámbito cognitivo, la adquisición de conocimientos, de habilidades y las aptitudes intelectuales: el saber y el saber hacer.
  • El ámbito afectivo, el desarrollo de actitudes en relación al contenido pedagógico, con relación al grupo: el saber ser, ver, sentir y reaccionar.
  • El ámbito psicomotriz, en el enriquecimiento de las conductas motoras: las habilidades motoras.
  • El ámbito social, en el relacionamiento permanente en todos los niveles: cooperar y competir.

El desempeño de nuestros alumnos se evalúa de forma:
Continua: porque se realiza en varias fases, utilizando estrategias de aprendizaje variadas.
Integral: toma en cuenta los rasgos relevantes de la personalidad del alumno, el rendimiento y los factores que intervienen en el proceso de aprendizaje.
Cooperativo: porque permite la participación de todos los que intervienen en el proceso educativo: Coordinador. Tutor, profesor, orientador.
En normas: cuando el docente emite su juicio acerca de lo evaluado, ubicándose y esperando que ocurra dentro de la curva normal.
En criterios: en esta el docente juzga basándose en criterios, se evalúa según cumpla o no con los criterios establecidos.
De la misma manera, la evaluación puede ser:
Resultado de imagen para evaluación

DiagnósticaEn este punto de la evaluación, se determina la situación del educando antes de iniciar el proceso.
Formativa: Consiste en la apreciación continua y permanente de las características y rendimiento académico del estudiante, a través de un seguimiento durante todo su proceso de formación.
Sumativa: Se busca la valoración, se verifica la obtención o no de los objetivos planeados y de su valoración depende la toma de decisiones, tales como la aprobación o no de un curso, etc.
DEBATE : ¿QUÉ OPINAS SOBRE LA EVALUACIÓN ?

Participa en el siguiente debate sobre la evaluación, esto te permitirá conocer nuevas opiniones y podrás dar tu punto de vista.

https://www.mentimeter.com/app

https://www.mentimeter.com/s/c952f653ec5a0eddea95e4cf3f92d113/3adfd43b636a/edit

SOPA DE LETRAS TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN



A continuación encontraras una sopa de letras donde debes buscar las técnicas e instrumentos de evaluación según la información de blog... ¡Adelante .. diviértete!


https://es.educaplay.com/es/recursoseducativos/4148852/tecnicas_e_instrumentos.htm